

This results in oppression of minority groups comparable to that of a tyrant or despot, argued John Stuart Mill in his 1859 book On Liberty. The tyranny of the majority (or tyranny of the masses) is an inherent weakness to majority rule in which the majority of an electorate pursues exclusively its own objectives at the expense of those of the minority factions.

Ces risques ont en particulier été évoqués par les penseurs libéraux.

* Exceso de centralismo: cuando el poder centralizado de una federación toma una decisión que debe ser local, rompiendo con el compromiso con el principio de subsidiariedad. Las soluciones típicas, en esta condición, son reglas de mayoría concurrente y supermayoría.

Esto da como resultado una opresión de grupos minoritarios comparable a la de un tirano o déspota, argumentó John Stuart Mill en su libro de 1859 Sobre la libertad. Los escenarios en los que se produce la percepción de la tiranía son muy específicos, implicando una especie de distorsión de las precondiciones de la democracia: La tiranía de la mayoría (o tiranía de las masas) es una debilidad inherente al gobierno de la mayoría en el que la mayoría de un electorado persigue exclusivamente sus propios objetivos a expensas de los de las facciones minoritarias.
